domingo, 29 de diciembre de 2013

15. Walking with strangers [Tercera parte].

  Hacía mucho tiempo que no me daba un baño de espuma, de esos en los que pierdo la noción del tiempo y no me importaría morir en ese momento, dejando un cadáver de una suicida que había decidido ahogar sus penas, literalmente.
  Bajé la mirada y ahí estabas, con esos ojos claros mirándome fijamente y tu pelo negro mojado. Sonreí irónicamente y dije: "Bienvenido a mi infierno". Tú simplemente me apartaste el pelo mojado de la cara. No te hacía falta preguntarme nada, ya que sabías lo que me pasaba, sólo esperabas a que yo me expresará para poder quitarme ese dolor que sentía en el pecho. Suspiré y te dije: "Parece que si no manifiestas tus ganas de fallecer, nadie te presta atención. Y si te hacen caso, lo único que piensan es que quieres llamar la atención. Es frustrante. Por eso... Por eso cada vez confío menos en los seres humanos. Son falsos y egoístas. Despreciables. Al parecer soy una carga. Un ser que ha aparecido en sus vidas con el único propósito de decepcionarles, aunque en realidad todas las acciones que hago por ellos tenga el fin de hacerles felices. Si te percatas, en sus miradas sólo hay un claro mensaje en el que dice "vuelve sola a tu oscuridad". Un claro mensaje que deja ver que no he significado nada para ellos. Que me aborrecen. Se me pasa por la cabeza pensar que si me tiraría por un puente, se sentirían aliviados. En resumen, mi vida es una tragedia continua".
  La sonrisa que me dedicaste fue amagar y la acompañaste con unas lágrimas. Te mordiste el labio y añadiste: "Por eso crees que es mejor tener amigos imaginarios, ¿verdad?". Suspiré y respondí: "Sí, porque son los únicos que realmente estarán cuando lo necesites ya que viven en tu propia mente. Por eso puedes confiar completamente en ellos. Precisamente en ellos". Toqué tu nariz con mi dedo índice, parecías tan real. Sólo pude decir; "Gracias por ser el único que llora por mí", antes de romper a llorar.

sábado, 30 de noviembre de 2013

14. Walking with strangers [Segunda parte].

  Todavía recuerdo ese día de invierno que caminábamos por una calle vacía. Escuchar sólo el ruido que hacían mis botas al pisar el suelo me producía una tranquilidad inexplicable. Tú estabas caminando a mi lado, en silencio, porque sabías que amaba estos momentos en los que no me tenía que preocupar por nada. La calle por la que caminábamos ya la había visto antes. ¿Cuántas veces había soñado que paseaba por esa calle contigo? En ese momento esa duda no tenía mucha importancia, ya que lo estaba viviendo, aunque tú existieras sólo en mi mente. Por fin llegamos a un puente y nos sentamos en las barandillas dejando nuestros pies colgando. Miré hacia abajo, había una carretera y no pasaba ningún coche por ella. Estiré las mangas de mi chaqueta para calentar mis manos. Apoyé mi cabeza en tu hombro y dije: "¿Sabes? Dicen que todos los puentes están enamorados de un suicida". Giraste la cabeza, desconcertado, y me preguntaste: "¿Es éste tu puente?". Suspiré, miré hacia abajo y te respondí: "Sí, he soñado muchas veces que me tiraba por este puente".

domingo, 20 de octubre de 2013

[...]

  En esta entrada os informaré sobre varias cosas de mi blog. Voy a borrar todas las entradas que escribí antes de empezar con el proyecto "Diario de una ex suicida", ya que es pasado y quiero borrarlo por completo.
  Otra de las cosas de las que os quiero informar es que voy a facilitaros la lectura a ciertas cosas. Si queréis leer las entradas en las que os cuento experiencias personales o opiniones sobre algunas cosas, os pondré un acceso directo "Show and tell". Y si queréis  leer las historias que escribo, también tendréis un acceso directo "Hide and seek".
  Por último, me gustaría saber vuestra opinión sobre un nuevo proyecto que tengo en mente. Mi intención es seguir escribiendo sobre una historia corta que subí en una entrada al blog, "Walking with strangers". Aquí tenéis el link de la entrada; http://wearethesamedisease.blogspot.com.es/2013/09/12-walking-with-strangers.html . Eso sí, seguiría subiendo historias sueltas.
  Espero que os animéis a darme vuestras opiniones. Bye.

sábado, 12 de octubre de 2013

13. Broken.

  Salí temprano de casa y el cielo todavía estaba oscuro. No había ni un solo rayo de esperanza. Con mi carpeta de dibujo y un par de lápices me dirigí a la parada del autobús, que estaba cerca. Pero, no era una parada de autobús cualquiera, era la parada de las almas perdidas. Almas que desean ser salvadas.
  El autobús tardó unos pocos minutos en llegar y todos los que estábamos allí subimos a él. Me senté en el primer asiento que vi y cuando las puertas se iban a cerrar, una señora gritó que no las cerraran. Casi sin aliento, por haber ido corriendo hasta allí, preguntó cuál era el destino de ese transporte. El conductor se giró, mostrando el lado putrefacto de su cara, y bordemente le contestó que la última parada era el infierno. Ella se quedó parada y las puertas se cerraron dejándola fuera, sin habla. Estaba claro que ella se había equivocado, en el autobús de las almas perdidas no se aceptaban personas que tuvieran esperanzas y sueños. Sólo se aceptaban a aquellas personas que vivían en una pesadilla.
  El ambiente que se respiraba allí, en parte, era acogedor y bastante familiar. La desesperación, la soledad y la depresión nos envolvían con sus brazos fríos. En ese autobús había de todo; modelos esqueléticas, adolescentes acomplejados, ancianos a los que la muerte les arrebató su alma gemela... Y luego estaba yo, relatando mi viaje mientras rogaba que alguien me devolviera las ganas de vivir. 

viernes, 27 de septiembre de 2013

12. Walking with strangers.

  Solíamos caminar por una calle soleada que estaba vacía. Eran unos paseos en los que nos dedicábamos a dejar tirados en el suelo nuestros miedos y nuestras preocupaciones. Era nuestra dosis diaria de ignorancia y felicidad.
  Recuerdo tu pelo negro. Siempre estaba perfectamente despeinado. Eras de esas pocas personas que tenían el don de saber exactamente las palabras que debían decir. Aparecías cuando me sentía sola y en silencio rogaba que alguien me ayudara. Eras mi mejor amigo. Tú me comprendías. Eras capaz de entenderme sin ni siquiera tener que explicarte lo que me había pasado.
  Por las noches suelo recordar esos momentos en los que nos miraban mal y tú me decías que lo hacían porque nos envidiaban por ser diferentes. Lo que me sorprendía era que lo decías sin que la sonrisa desapareciera de tu cara.
  Qué pena que tú sólo fueras una creación más de mi imaginación.

lunes, 19 de agosto de 2013

11. Crooked young.

  No eran ni las diez de la mañana y el sol alumbraba la calle solitaria por la que arrastraba mis pies. No recordaba de dónde venía. Tampoco sabía dónde me hallaba. Una botella de alcohol colgaba de mi mano y unas gafas que no me pertenecían protegían mis ojos de los rayos del sol.
  Paré de golpe. Mis medias se habían enganchado en una verja metálica bastante vieja. Algo me decía que debía de entrar allí y la curiosidad me empujó hasta la puerta. Al abrir la ruidosa puerta y entrar en aquel desconocido y siniestro lugar, en mi mente se escuchaba un "bienvenida al infierno" acompañado de una ligera brisa. ¿Infierno? Lo único que había allí eran tumbas. En efecto, me adentré en un cementerio.
  Observé el lugar detenidamente mientras tarareaba una canción que ni siquiera yo conocía. Aquella brisa que movía mis cabellos con delicadeza me guió hasta un par de tumbas. Dejé la pegajosa botella en el suelo que estaba repleto de hierba seca. Me senté en una de las tumbas y me quedé observando un funeral que estaba teniendo lugar lejos de donde yo me encontraba. Se percibía mucha falsedad y avaricia. Lo más probable es que la mayoría de las personas allí presentes ansiaban la herencia del difunto/a. No sentían lástima por la pérdida. Su lágrimas, sin duda, eran de cocodrilo. Era repugnante.
  De nuevo esa brisa acarició mi rostro. Me levanté y empecé a buscar el nombre de la persona que estaba allí dentro. La curiosidad me había guiado otra vez. Nada más leerlo me quedé sin respiración. Su nombre y sus apellidos estaban escritos en esa tumba. No entendía nada. Sin pensármelo dos veces miré la otra tumba que había al lado. En ella ponía mi nombre y mis apellidos. ¿Qué estaba ocurriendo? El pánico se estaba apoderando de mí. Retrocedí unos pasos deseando recuperar el aliento para poder gritar y tropecé con la botella que había dejado en el suelo. No pude reaccionar y mi cabeza se golpeó contra una tumba. Quería levantarme e irme de allí, pero no tenía fuerza ni para mantener los ojos abiertos. Cuando los volví a abrir estaba tumbada en la alfombra de mi habitación.
  No había sido un sueño, había estado despierta todo ese tiempo. Aquello había sido fruto de mi terrorífica imaginación.

sábado, 13 de julio de 2013

10. A siren's soliloquy.

  Abrí mis ojos. Pasé mis dedos por ellos y noté que estaban hinchados. Aturdida, giré la cabeza y vi que una enfermera empujaba la silla de ruedas en la que yo me hallaba. Recorríamos un pasillo gris que le acompañaba un ambiente maldito. No recordaba cómo había llegado yo hasta allí. Tampoco sabía los motivos que habían hecho que éste fuera mi paradero. Lo único que quería en ese momento era que la enfermera se atragantara con el chicle que estaba masticando para que dejara de hacer ese ruido tan repugnante, y tal vez, encontrar la salida de este lugar desconocido. Levanté la cabeza, íbamos a pasar una gran puerta gris en la que ponía "trastornos psicológicos". Al pasarla, el pasillo se hizo más oscuro. Todo cada vez era más deprimente. Parecía un cementerio. Las puertas que habían en las paredes eran tumbas y yo era el próximo cadáver que iban a enterrar en el olvido. La enfermera paró bruscamente enfrente de mi tumba, la habitación 38. La abrió y me llevó hasta dentro. Me dejó en medio de la habitación y mientras se dirigía hacia la puerta, susurró; "Morirás sola". Acto seguido cerró la puerta con llave.
  Había asumido que nadie iba a venir a visitarme. Ni siquiera por compromiso. Igual era lo mejor. Definitivamente estaba muerta para el mundo. Me levanté y fui al baño.Le di al interruptor. De cuatro luces, una era la única que alumbraba. Puse los ojos sobre el espejo que estaba a mi derecha. Mi piel, mi ropa, estaban manchadas de barro. No me agradaba lo que veía en él, así que aparté la mirada y me quedé observando el lavabo. Estaba repleto de sangre seca y al lado del grifo había una navaja. Era extraño, ¿qué hacía esto aquí? Sin pensármelo dos veces la cogí e hice algo que quería llevar a cabo hace tiempo; desde mi ceja derecha, pasando por la nariz, hasta llegar al mi pómulo izquierdo me hice un corte. Tiré la navaja y salí del baño. Me acurruqué en la cama y empapé la almohada de sangre, barro y lágrimas que brotaban de mis ojos por la rabia que sentía. Di la vuelta y me quedé mirando el techo agrietado. Pestañeé un par de veces y volví a estar en mi habitación.
  No había sido un sueño, había estado despierta todo ese tiempo. Aquello había sido fruto de mi terrorífica imaginación.

martes, 2 de julio de 2013

9. Don't fall asleep at the helm.

  A continuación leeréis un breve resumen que trata de los acontecimientos que he vivido este curso. Absteneros de daros por aludidos/as ya que soléis equivocaros. No tengo ninguna intención de llamar la atención o dar pena. Finalmente diré que tengo muy claro que hay personas que lo han pasado mucho peor y que eso no significa que no pueda expresarme.
                                              ***
  El verano fue algo inesperado y raro, la verdad. Me encantó. Desgraciadamente las cosas se complicaron al comenzar el curso. Tenía que cursar primero de bachillerato de humanidades porque en mi colegio quitaron hace unos años el bachiller artístico, la modalidad que deseaba hacer. Mis padres no quisieron cambiarme de colegio en su momento. Digamos que estaba allí por obligación.
  A medida que el curso avanzaba, los problemas aumentaban. Los apuntes se convertían en dibujos que hacía para no dormirme en clase. Con el tiempo unas personas muy cercanas a mí se convirtieron en desconocidos. Esos desconocidos me respondían un simple y patético "ya" o "vale" cuando les contaba algún problema. Decidí apartarme de ellos e ir más por mi cuenta. Quería saber si les importaba algo. Pero mi decepción fue mayor cuando vi que no notaron la diferencia, que incluso estaban mejor sin mí. 
  Me hallaba estudiando algo que detestaba y, encima, esas personas que tanto significaban para mí me decepcionaron por completo. Eso no es todo, tenía problemas familiares y problemas mucho más personales. Sólo podía pensar que cada vez veía menos luz para llegar a algún sitio seguro.
  La situación empeoró. En mi Ask aparecieron unos haters que no dieron la cara y sólo se limitaron a insultarme. Cuando comenzaron pensé que se cansarían después de un rato, algo que suele pasar. Pero me equivoqué y finalmente no permití que se me hicieran preguntas de personas anónimas. En unos días, los cobardes, al sentirse impotentes por no poder expresar su odio hacia mí, se hicieron un Twitter en el que también me faltaron el respeto y repetían una y otra vez que no les agradaba. En ese momento muchas personas conocidas me mostraron su apoyo. Esto hizo que no me sintiera tan sola y su apoyo fue un motivo para seguir adelante. En cambio, los desconocidos que os mencioné antes, ni se molestaron en preguntarme por lo que había sucedido.
  Estuve insistiendo a mis padres para cambiar de colegio, quería de verdad hacer el bachiller artístico. Me esforcé para aprobar los exámenes y las recuperaciones que tenía. Intenté tener el menor contacto con esas personas que me habían fallado. Digamos que reorganicé mi vida. 
  ¿Sabéis? Lo he conseguido. El año que viene estaré en otro colegio estudiando lo que yo quiero.
                                               ***
  Recordaré a esas personas que me han fallado como un error que no quiero volver a cometer. Hay amigos a los que echaré de menos y hay "amigos" a los que espero no volver a ver. He conocido bastantes personas este año. Algunas se han ido a tan rápido como han llegado y otras espero seguir en contacto con ellas.                        
                                               ***
  En mis textos siempre hay un párrafo para ti. Fuiste una de las pocas personas que confío en mí desde el principio. Gracias a ti he luchado por algo que deseaba. Me has llevado a un sitio en el que la soledad no me puede encontrar. Sinceramente, un puñado de líneas no pueden expresar lo mucho que me alegra haberte conocido. 

domingo, 26 de mayo de 2013

8. Shallow grave.

Sed "bienvenidos" a mi desdichada vida. ¿Qué os trae por aquí? ¿Necesitáis saber de mis desgracias para hacer más llevaderas vuestras vidas? ¿Queréis saber dónde está la salida? Ingenuos bastardos, tendréis que recorrer un largo tramo. Me hallo en el bosque de los lamentos, fruto de la desconfianza. ¿Estáis seguros de que queréis continuar? Os advierto que luego no podréis dar vuelta atrás.
Con sólo dar un paso hacia delante ya estáis aterrados. El ambiente de este bosque es tan poco familiar para vosotros, tan siniestro. Las ramas de los árboles tienen un acabado afilado bañado en sangre. Las hojas están en el suelo sucio y húmedo. Los cuervos os juzgan con la mirada mientras avanzáis. Vuestra felicidad desapareció hace mucho tiempo, vuestras caras transmiten desesperación. Queréis salir de aquí. Giráis la cabeza de un lado a otro buscando un rayo de luz que os dé esperanzas. Me buscáis para que os indique la salida. Ni yo misma sé dónde está. Para mí de momento éste es mi lugar. Aunque, ahora que lo pienso, hay una salida que os puede interesar. El pozo que tenéis a vuestra izquierda.
Sin ninguna objeción os metéis en él. ¿Cómo habéis podido ser tan ingenuos? ¿De verdad pensabais que os iba a dar la solución? Este pozo es para los cobardes. Os llevará a un sitio en el que vuestras peores pesadillas se harán realidad.

miércoles, 15 de mayo de 2013

7. In the dark.

Despertad. Os escribo desde el infierno. Os habla el lado oscuro de mi corazón. Vosotros, que nunca habéis sentido el dolor de la soledad, aguardáis con ansias vuestro grandioso final. Eso es lo que os enseñó la ignorancia. Os sumergió en un mar de mentiras. Creéis que el amor y la amistad son siempre los vencedores. Creéis que todo el mundo os aceptará. Despertad de vuestros dulces sueños y "bienvenidos" a esa pesadilla llamada "vida". Vuestro optimismo lo perderéis. Mirad en las tumbas de vuestros queridos amigos. ¿Habéis hallado sus cadáveres llenos de falsedad? "Para siempre" os decían y ahora muertos están. Y esa persona que os dijo que siempre os amaría, víctima de la cruda realidad, busca otro hombro en el que llorar. Todos os traicionan, precioso final.

domingo, 12 de mayo de 2013

6. Just like you.

No tiene importancia lo que haga por algunas personas, no me lo agradecerán. Parece que hasta que no me vaya de sus vidas no empezarán a echar de menos esos gestos pequeños pero muy significativos que les ofrezco. No se trata de decir "gracias". Tampoco se trata de devolver el favor para estar en paz. Se trata de demostrar que realmente estás agradecido por algo. El hecho de que a una persona le importes tanto ya es motivo de agradecerlo.
Me reprochan la mayor estupidez. Todas mis acciones buenas hacia una persona superan a las malas. Pero eso a ellos no les importa. Para ellos son importantes los errores que cometo. Las veces que me levanto, me seco las lágrimas y sigo adelante. ni las cuentan, ni siquiera las miran.Viven en un cuento lleno de puro egoísmo en el que usan a los demás para favorecer sus propios intereses.
No voy a estar para vuestros caprichos. Os voy a tratar de la misma forma que me tratáis a mí. No os agradará, os iréis y yo podré seguir mi vida sin las quejas de unos adolescentes inmaduros. Lo más patético es que en el momento que me vayáis a perder por completo, vendréis suplicando mi vuelta.
Pensabais que estabais a mi lado, pero sólo estabais en mi camino.


lunes, 6 de mayo de 2013

5. Stomach tied in knots.

Nunca pensé que me llegaría a sentir así por una persona. Hasta hace unos meses odiaba a la mayoría de las personas y el amor me parecía algo repugnante. No diré que esa persona para mí es mi mundo, pero si una gran parte de mí. Desde hace bastante tiempo me pregunto qué será de mí cuando esa persona no esté conmigo. ¿Me iré por mi cuenta de este mundo o se encargará la soledad y la depresión de mi vuelta a la oscuridad? Sé que no lo soportaré. Sé que no me tendré ni en pie. A veces mi mente crea situaciones en las que esa persona se va y me quedo sola. No son nada agradables. Me torturo psicológicamente sin quererlo.¿Me estaré preparando para vivir en el infierno? No, de momento no tengo por qué ir allí. Tengo una razón para seguir y ser feliz. Protegeré lo que quiero. No tengo la menor intención de dejar escapar a esa persona que me ha cambiado la vida por completo. Esa persona me animó a seguir y a mejorar. Esa persona ama lo que los demás odian de mí. Gracias.

martes, 23 de abril de 2013

4. I'm not the one.

La sociedad de hoy en día se limita a seguir modas, aunque en realidad las detesten. Sólo lo hacen porque quieren se aceptados por la sociedad. Para ellos lo más importante es la apariencia física. Luego también está la manera en la que uno se viste y la música que escucha. Ahí es donde se puede encontrar un grupo de gente llamada "posser", personas que dicen escuchar un estilo de música que en realidad no escuchan. No les importa si pueden confiar en la otra persona. Tampoco les importa si les escuchas cuando hablan o si te importan o no. Para ellos la personalidad no tienen la mínima importancia. Sólo quieren tener amigos/as con buen físico y que vistan con ropa de marcas caras.
Si no tienes personalidad no sabes quién eres, es decir, eres un muñeco al que manipulan con facilidad para que hagas lo que quieran. Perder parte de la personalidad es perder un gran parte de ti. Es todo lo que te define, lo que hace que la gente te quiera conocer o no. No es que no quieran estar solos, lo que pasa es que quieren ser aceptados por el resto de las personas populares. Sufren al tener que esconder su forma de ser, pero es el sacrificio que hacen para tener "amigos". Aunque algunos se acaban creyendo sus propias mentiras y creían que actuaban con naturalidad.
Las modas me parecen algo estúpido. ¿Qué importancia tiene? Cada uno viste como le da la gana. y aunque te critiquen por ser diferente, tienes que seguir adelante. Te quedará sin esos "amigos" que sólo le dan importancia a la apariencia. Pero en ese caso es mejor quedarse solo. Lo sé por experiencia. Yo hace dos años, dejé de seguir modas. Empecé a descubrir cómo era en realidad, la ropa que me gustaba y la música con la que me sentía identificada. Al principio la mayoría de mi clase me criticó e insultó por ello. Me juzgaban sin conocerme. Me pusieron muchas etiquetas, que en realidad  no tenían nada que ver conmigo  Hasta se inventaban cotilleos que no eran ciertos. Lo hacían porque para ellos mi forma de ser era algo "fuera de lo normal" y eso no les agradaba mucho. Fue difícil seguir adelante, ya que era una gran carga sobre mí. Aún así seguí vistiendo de negro, leyendo mangas, llevando extensiones azules y escuchando música a la que ellos llamaban "ruido".
Semanas más tarde conocí a un grupo de chicos y chicas que me invitaron a pasar un día con ellos. Teníamos muchas cosas en común, así que no rechacé la oferta. Fue un día muy importante en mi vida. Les vi a ellos  despreocupados, siendo ellos mismos sin ningún inconveniente. Lo que más me llamó la atención era su felicidad. No les afectaba lo que decían de ellos, es más, seguían como si no les hubieran dicho nada. Aquel día aprendí que no tienes que sufrir por ser tú mismo. Tienes que estar orgulloso de ello porque eres como eres. Si te gusta ser así, no importan las críticas o las opiniones de los demás. Al verles y conocerles mejor, lo entendí todo.
Hice como mis nuevos amigos, hacer oídos sordos. Gracias a ello, dejaron de molestarme. Al final, uno de los motivos por los que me criticaban, era que yo le daba importancia a lo que me decían. Ellos veían que sus comentarios me enervaban y que muchas veces lo pasaba mal. Eso les incitaba más a hacerlo. Ignorarles fue la mejor opción. Por eso opino que seguir modas es una manera de matar una parte de nosotros, nuestro derecho a ser como nosotros queramos.
Como dijo Kurt Cobain; "Se ríen de mí porque soy diferente. Yo me río de ellos porque son todos iguales".

viernes, 5 de abril de 2013

3. My apocalypse.


Odio, ira, rencor... Se han ido acumulando dentro de mí. Me he limitado a controlarlos y guardarlos dentro, en el lugar donde guardo los recuerdos más dolorosos. Cada día se están haciendo más fuertes, hasta que llegará un momento en el que yo explote. Desahogarme y decir lo que pienso, no es suficiente. Cada vez veo todo con más claridad. Lo único que se me pasa por la cabeza es que dentro de poco tendré que actuar. No tengo nada pensado, no sé cual será mi reacción al explotar todo ese conjunto de sentimientos que llevo desde hace mucho tiempo arrastrando conmigo. Sólo tengo claro que tengo que seguir adelante, no me puedo echar atrás. Tengo que ser valiente y luchar para superarme a mí misma.

viernes, 29 de marzo de 2013

2. I've got a master's degree in common sense.

Estoy cansada de las personas falsas y de sus mentiras. De esas personas que tienen un ego más grande que su propio cerebro. De esas marionetas que se dejan guiar por un/a manipulador/a.
Ya ni os esforzáis en ser falsos. Hasta vosotros os cansáis de tanta hipocresía. Dejadlo ya. Si no me soportáis, no estéis conmigo. Ni me miréis. Comportándoos de esa manera os hacéis más daño a vosotros mismos que a mí. Pero ese es vuestro problema, no el mío. Vosotros habéis elegido ser masocas.
Una cosa es tener confianza en uno mismo. A eso no le veo nada malo, pero creérselo demasiado no es bueno. Ese ego se acaba convirtiendo en una barrera que impide que los demás vean algo bueno en ti, si es que hay algo bueno entre tanta basura.
Respecto a las marionetas y a los manipuladores que juegan con ellas, me parecen patéticos/as ya que carecen de personalidad. Se necesitan los unos a los otros para poder "vivir". Lo peor es que se creen superiores. Me ven cómo un objeto valioso al que pueden sacar partido para sus propios bienes. Se equivocan. Se han encaprichado de algo que no pueden tener. En serio, ¿intentáis manejarme a vuestro antojo? Un consejo; no perdáis el tiempo dándome tanta importancia.

domingo, 24 de marzo de 2013

1. Where's My Wonderland?


Tengo curiosidad por saber cómo sería mi vida sin problemas, sin hipócritas, sin mentiras, sin personas que me fallen... Me gustaría volver a la época en la que no había nada de esto en mi vida. Lamentablemente es imposible ya que en mi vida nunca tuve una época así.
Los problemas se acumulan. Ahora, no interfiero en los problemas que no me incumben. ¿Para qué voy a ayudar a una persona falsa que sólo quiere llamar la atención? No, ya no lo aguanto más. Me podría haber ahorrado muchos problemas si me llego a dar cuenta antes de tus intenciones. Ir de víctima es lo tuyo. Sólo deseo que salgan a la luz todas tus mentiras y que te quedes sola, que eso es lo que te mereces.
Por una parte me gustaría vivir tranquila, pero eso sería vivir en la ignorancia. La vida no es un cuento de hadas. Si me caigo en un pozo, lo más probable es que tengas que salir por mi cuenta. Cuando estoy en el fondo oscuro de ese pozo, lo veo todo con más claridad. Sé quién se merece mi confianza y mi respeto. Sé por quién debo luchar. En el resto de "personas" no confío.
Son tantas las personas que me han decepcionado... Y muchas otras lo harán pronto. Me pregunto si la soledad me estará esperando en algún lado, cerca del Infierno o del País de las Maravillas.

sábado, 23 de marzo de 2013

'Diario de una ex suicida'.


Desde ahora mi blog será un diario. De momento se llamará "diario de una ex suicida". Escribiré la mayoría de los días ya que todos me será difícil. Tengo vida social aunque no lo parezca. Lo que escribiré estará relacionado con lo que me haya pasado en ese día, lo que haya estado pensando o recuerdos sobre mi pasado. En el título de cada entrada aparecerá el número de la página del diario y el título de una canción que tenga que ver con el tema del que hable. También aparecerán fotos con mensajes hechas por mí. Si alguien se da por aludido, no me hago responsable. No quiero cotillas. Quiero que los lectores que se sientan solos o sean incomprendidos lean esto ya que se pueden sentir identificados con lo que escribo. Por último, si alguien no quiere aparecer en mi blog, que salga de mi puta vida.